Autoridades de la UNCuyo visitaron nuestra Facultad
El jueves 23 de febrero recibimos la visita de autoridades de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, interesadas en conocer la experiencia de nuestra institución en cuanto a la Planificación Estratégica, específicamente la PEP 2030 que inició su proceso en 2022.

Autoridades de la UNCuyo visitaron nuestra Facultad
La reunión fue coordinada por la Subsecretaría de Planificación Institucional y contó con la presencia del decano Jorge Omar Dutto; el vicedecano Ariel Rampoldi; el secretario General Leandro Carbelo; la secretaria de Asuntos Académicos Patricia Gil; la subsecretaria de Acreditación Andrea Uliana; el subsecretario Guillermo Díaz; la secretaria de Extensión María Marcela Pasquali y el subsecretario de Extensión Mauricio Sebastián y Pérez.
En la reunión se discutieron varios temas de interés mutuo antes de enfocarse en la PEP. Posteriormente, se unieron los representantes de la Comisión de trabajo para el Planeamiento Estratégico Participativo (CoPEP) Gabriel Saal, Alberto Daghero, Luciano Gatti, Mariano Da Riva y Cecilia Pen, quienes compartieron su experiencia en la coordinación del proceso PEP 2030 en su primera etapa, abordando aspectos como la metodología, actividades, participación, coordinación, comunicación y procesamiento de la información.
Se destacó que actualmente la Facultad de ciencias Agropecuarias UNC cuenta con un Plan Estratégico Institucional (PEI), que ha culminado la primera etapa de “Planeamiento Estratégico” y estamos en la segunda etapa de “Planeamiento Operativo”. Esta reunión nos brindó la oportunidad de establecer lazos, compartir experiencias y aprender en conjunto.
Este tipo de acciones permite fortalecer las relaciones interinstitucionales, potenciar el trabajo colaborativo, lo cual impacta positivamente en nuestra Unidad Académica.
Propuestas de formación conjuntas
Por otra parte y en el marco de un convenio firmado el año pasado con la unidad académica mendocina, estamos trabajando en diferentes proyectos. Por ese motivo, la secretaria Académica de nuestra casa, Dra. Patricia Gil, se reunió con su par de la UNCuyo, Méd. Vet. Silvia Van Den Bosch, a fin de coordinar futuras acciones para organizar propuestas de formación conjuntas. Surgieron muchas iniciativas y oportunidades de interacción e intercambio que seguiremos trabajando.