De la mano de la FCA-UNC, Córdoba tiene su primera Estación de Testaje en el Campo Escuela
Este martes quedó inaugurada la Estación de Testaje” en el Campo Escuela de la Facultad, con el acompañamiento del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba y Balanzas Hook, lo que constituye un gran paso interinstitucional .

El Campo Escuela ya tiene su Estación de Testaje
Se trata de un sistema de moderna tecnología que posiciona a nuestra Facultad en la vanguardia de la enseñanza, investigación y extensión de las Ciencias Agropecuarias.
La flamante Estación de Testaje ofrecerá su servicio a cabañeros de toda la provincia. Allí se podrán hacer ensayos y mediciones imposibles hasta ahora y de esa manera hacer más eficientes los sistemas productivos bovinos.
Las nuevas instalaciones permitirán realizar ensayos con toros jóvenes, analizar y comparar la perfomance individual de cada animal a través del consumo residual. Además, se podrán hacer ensayos referidos a reproducción, nutrición, genética y diversos aspectos de la producción animal con el objetivo de eficientizar los sistemas productivos bovinos.
“En una nueva instancia de vinculación público privada, estas instalaciones permitirán aportar conocimientos y datos para la toma de decisiones en los sistemas productivos de nuestra provincia”, comentó el decano de la Facultad, Ing. Agr. Jorge Dutto.
En declaraciones a la prensa reunida en el lugar, el Ing. Agr. Mauricio Groppo, cabañero promotor de la idea y egresado de esta casa, explicó: “Más allá de medir un montón de atributos de los animales, lo verdaderamente importante de esta Estación de Testaje es que tiene incorporados unos comederos especiales e individuales, que a su vez poseen una báscula; todo esto se conecta a un sistema que lleva la información en cada una de las mediciones. Toda vez que el animal entra a comer, un chip capta esa actividad y se establecen parámetros de la ingesta. A partir de las diferentes pasadas, se va determinando el aumento de peso del animal en función de la ración consumida”. El sistema permite medir lo que se conoce como “eficiencia de conversión”.
Hay que destacar que la iniciativa surgió de un grupo de cabañeros cordobeses y contó con el apoyo institucional y económico del Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Se trata de la primera Estación de Testaje de la provincia, la quinta en el país, y la primera en una universidad argentina.
El acto inaugural fue presidido por el decano Jorge Dutto y el vicedecano Ariel Rampoldi, a quienes acompañaro el ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia, Sergio Busso; la secretaria de Ganadería de Córdoba, Catalina Boetto; la vicerrectora de la UNC, Mariela Marchisio; el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales UNC, Pablo Recabarren; las autoridades del Campo Escuela; el director Regional del INTA Córdoba, Juan Cruz Molina; Carlos Bonetto de la firma Balanzas Hook; cabañeros, autoridades y miembros de la Comunidad de la FCA UNC.