Cadena de Ganado y Carne
Equipo Docente
Ing. Agr. Alejandro GARCÍA ASTRADA (Prof. Titular DSE. Coordinador)
Ing. Agr. Fernando FAYA (Prof. Asociado DE)
Ing. Agr. Claudio GONZÁLEZ PALAU (Prof. Asociado DE)
Ing. Agr. Esteban SÁNCHEZ GONZÁLEZ (Prof. Asistente, DS)
Ing. Agr. Mariano Arcieri (Prof. Ayudante A, DE)
Ing. Agr. Osvaldo Luna (Prof. Ayudante A, DSE)
Objetivos
Objetivos Generales
Objetivos Específicos
- Destacar la importancia económica y social de la cadena de ganados y carne en Argentina.
- Profundizar los conocimientos de cada uno de los eslabones que integran la cadena de ganados y carne.
- Desarrollar capacidades para identificar los cambios necesarios a realizar para lograr el crecimiento y desarrollo de la cadena de ganados y carne en Argentina.
Temas para la presentación en grupos:
- Comercio interno y externo de carne bovina.
- Industria frigorífica. Productos y Subproductos
- Transporte y comercialización de hacienda
- Ciclo Completo.
- Engorde a Corral. Invernada pastoril.
- Cría. Recría
Los grupos serán conformados en el primer encuentro y cada uno tendrá un tutor asignado. Para el desarrollo del trabajo grupal, los alumnos contarán con la información brindada en la clase correspondiente y además deberán buscar material adicional pertinente al tema que les toque presentar.
Los trabajos grupales serán presentados oralmente el día 24 de noviembre de 2016. Cada presentación tendrá una duración de 15 minutos y a continuación se dispondrá de 5 minutos para realizar las preguntas y discusión del tema. Toda la información deberá ser presentada en formato digital y en papel. Al final de las presentaciones se hará un cierre integrador del Módulo.
Para acreditar el Módulo de Cadena de Ganados y Carne Bovina cada estudiante deberá haber asistido a no menos del 80% de los encuentros y haber aprobado la presentación grupal. La visita a Remate Feria será de carácter optativo.