UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS
- Ciclo: Ciclo de Conocimientos Básicos
- Área: Recursos Ambientales
- Año y cuatrimestre: Segundo año, segundo cuatrimestre
OBJETIVOS GENERALES
- Conocer los caracteres morfológicos diferenciales de las plantas vasculares y el ordenamiento de las mismas en un sistema de clasificación jerárquico.
- Comprender la importancia de la identificación de las plantas para la resolución de problemas agronómicos.
- Desarrollar actitudes de cooperación y participación en el trabajo individual y grupal.
- Desarrollar actitudes de conservación de la diversidad vegetal y del medio en el que crecen.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Adquirir nociones de agrupamiento y clasificación que permitan analizar la diversidad vegetal en forma metódica.
- Comprender la importancia de la denominación de las especies vegetales y grupos en que se las reúne, con nombres de validez universal.
- Adquirir una metodología de trabajo que permita la identificación de las plantas vasculares.
- Conocer los caracteres diferenciales, vegetativos y reproductivos de Pteridófitas, Gimnospermas y Angiospermas.
- Conocer los caracteres diagnósticos de familias botánicas de interés agronómico.
- Reconocer especies vegetales útiles y perjudiciales a la actividad del hombre.
- Reconocer representantes de la flora regional.
- Valorar la importancia de las plantas herborizadas como documento científico.
- Desarrollar habilidades y destrezas para la observación y análisis del material vegetal, para el manejo de material óptico y de material bibliográfico especializado.
- Desarrollar habilidades para la elaboración de resúmenes, cuadros comparativos, esquemas y claves.
CARACTERÍSTICAS
- Carácter: Asignatura
- Condición: Obligatoria
- Carga Horaria Total: 80 (ochenta) horas
- Carga Horaria Semanal: 6/8 hs
- Créditos: 8 (créditos)
CORRELATIVIDADES
- Para cursar este espacio:
- Tener Regular: Botánica Morfológica, Observación y Análisis de Sistemas Agropecuarios
- Para acreditar este espacio
- Tener Acreditada: Botánica Morfológica, Observación y Análisis de Sistemas Agropecuarios