CURSO 2018
Clases Teóricas
- Teóricos: 11 clases teóricas, generales para todas las comisiones, que se repiten dos veces por semana: Lunes de 8 a 10:30 h y los Miércoles de 15 a 17:30 h.
Apoyo bibliográfico:
Unidades I y II: Botánica Taxonómica. Guía ilustrada para clases teóricas y prácticas. 2018. (Adquirir en la Cátedra).
Unidad III: Material ilustrado por tema, Ver en la parte inferior de esta página.
*Deben asistir a la clase teórica antes de la clase práctica, ya que para la realización de ésta última se necesitan los conceptos teóricos desarrollados durante la semana.
Clases Prácticas
- 10 clases prácticas en laboratorio – Laboratorios 3 y 4, Aulas Sur FCA-UNC (por comisión). Duración 4 h por práctico.
- 3 salidas de reconocimiento: Parque de la FCA (Ciudad Universitaria), Campo Escuela FCA-UNC y Jardín Botánico de Córdoba (por comisión).
Evaluaciones
- Dos evaluaciones de suficiencia (por comisión, en horarios de clases prácticas). 1º Evaluación de suficiencia: 22-26/10. 2º Evaluación de suficiencia: 6-9/11
- Una evaluación de recuperación (15/11 , Horarios a confirmar -Laboratorios 3 y 4 Sur)
- Una evaluación de integración y transferencia (semana 22/11 , 8:30 h -Laboratorios 3 y 4 Sur)
Reglamento
- Todas las clases prácticas son obligatorias y deben cumplir con el 80 % de asistencia. Las clases teóricas no son obligatorias, pero sí recomendadas.
- El alumno debe respetar el horario de comisión en el que se inscribió por Guaraní. Los cambios de comisiones gestionados a través de Despacho de Alumnos, deben ser previamente autorizados por la Cátedra y sólo se permitirá por intercambio de un alumno por otro.
- Es obligatorio asistir a todas las clases teóricas y prácticas con la Guía ilustrada 2018 (Adquirir en la Cátedra).
- Traer una foto carnet 4×4 en la primerclase práctica.
En cada clase teórica y práctica cada alumno deberá:
- Asistir puntualmente al horario correspondiente a cada clase según su comisión. Se admitirá como máximo 10 minutos de tolerancia, transcurrido ese lapso se considerará ausente. No se permitirá recuperar en otras comisiones, salvo casos excepcionales que hayan sido avisados y justificados con la debida anticipación.
- Llevar al día la Guía ilustrada de clases Teóricas y Prácticas, con las actividades correspondientes.
- Demostrar en situaciones de evaluación (interrogatorio individual o grupal, oral o escrito) poseer conocimientos básicos de los temas a desarrollar en cada clase.
- Asistir a las clases prácticas con los elementos necesarios para realizar las observaciones del material vegetal (Agujas histológicas, pinzas de punta fina, hoja de afeitar o bisturí nuevo, lápiz, goma de borrar).
Requisitos para obtener la Regularidad de Botánica Taxonómica:
- Asistir al 80 % de las clases prácticas (se permitirá un máximo de 3 ausentes en los prácticos).
- Aprobar las dos evaluaciones de suficiencia con un mínimo de 4 (cuatro) puntos. Se podrá recuperar una de las dos evaluaciones por ausente o aplazo.
Requisitos para obtener la Promoción de Botánica Taxonómica:
- Obtener la regularidad cumpliendo los requisitos citados a tal fin.
- Aprobar la Evaluación de Integración y Transferencia con una nota igual o superior a 4 (cuatro).
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2018
FECHA | TEÓRICOS | PRÁCTICOS POR COMISIONES | |
13-17/08 | T.1. Botánica Taxonómica. Nomenclatura. Sistemas de Clasificación. Divisiones inferiores. Traqueófitas, Ciclos biológicos (generalidades) Pteridófitas: caracteres generales, ciclo biológico (2,30 h). | P.1. Traqueófitas: Pteridóditas y Espermatófitas (Magnolídeas, Lilídeas): caracteres diferenciales (4 h). | |
21-24/08 | T.2. Gimnospermas: Cicadales (Cicadáceas), Ginkgoales (Ginkgoáceas), Coníferas: (Araucariáceas, Pináceas, Podocarpáceas, Cupresáceas), Efedrales (Efedráceas), ciclo biológico. (2,30 h) | P.2. Gimnospermas. Coníferas: Araucariáceas, Pináceas, Cupresáceas (4 h) | |
27-31/08 | T.3. Espermatófitas. Angiospermas. Ciclo biológico. Monocotiledóneas I: Poales (Poáceas). (2,30 h) | P.3. Poáceas: generalidades. Poóideas, Eragrostóideas, Panicóideas, (4h) | |
03-07/09 | T.4. Monocotiledóneas II: Ciperales (Ciperáceas), Liliales (Liliáceas, Amarilidáceas, Iridáceas), Arecales (Arecáceas)
(2,30 h) |
P.4. Quenopodiáceas, Brasicáceas, Malváceas, Apiáceas (4 h) | |
10-14/09 | T.5. Dicotiledóneas I: Salicales (Salicáceas), Juglandales (Juglandáceas). Fagales (Fagáceas) Urticales (Moráceas, Ulmáceas, Urticáceas). (2,30 h) | P.5. Fabáceas: Generalidades. Mimosóideas, Cesalpinioideas, Papilionóideas. Clave forrajeras. (4 h) | |
17-21/09 | T.6. Dicotiledóneas II: Poligonales (Poligonáceas), Cariofilales (Quenopodiáceas, Amarantáceas, Portulacáceas, Cariofiláceas), Caparales (Brasicáceas). (2,30 h) | P.6. Solanáceas, Lamiáceas, Asteráceas (Asteróideas, Cicorióideas) (4h) | |
24-28/09 | T.7 Dicotiledóneas III: Rosales (Rosáceas, Fabáceas). (2,30 h) | P.7. Salida de campo: Identificación de plantas forestales y ornamentales (1 h).
P.8. Determinación de especies, Actualización de Nombres Científicos (3 h) |
|
01-05/10 | T.8. Dicotiledóneas IV: Geraniales (Zigofiláceas, Rutáceas) Sapindales (Anacardiáceas), Ramnales (Ramnáceas, Vitáceas), Malvales (Malváceas), Apiales (Apiáceas). (2,30 h) | P.9. Práctica de determinación I (4 h) | |
08-12/10 | T.9. Dicotiledóneas V: Gentianales (Apocináceas, Oleáceas), Polemoniales (Solanáceas, Convolvuláceas), Lamiales (Verbenáceas, Lamiáceas), Escrofulariales (Bignoniáceas), (2,30 h). | P.10. Práctica de determinación II (4 h) | |
16-19/10 | T.10. Dicotiledóneas VI: Cucurbitales (Cucurbitáceas), Campanulales (Asteráceas). Cierre. (2,30 h) | P.11.Práctica de determinación III (4 h) | P.12. Salida de campo: Identificación de malezas (2,30h) |
22 -26/10 | EVALUACIÓN DE SUFICIENCIA I (2 h) | ||
29/10- 02/11 | T.11. Flora autóctona de Córdoba. Cierre del curso (2,30 h) | P.13. Salida de campo: Identificación de flora autóctona (2 h) | |
05-09/11 | EVALUACIÓN DE SUFICIENCIA II (Determinación) (2 h) | ||
12-16/11 | EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN (2 h) | ||
20-27/11 | EVALUACIÓN DE INTEGRACIÓN Y TRANSFERENCIA (2 h) |
Días y Horarios de Cursado 2018
BOTÁNICA TAXONÓMICA 2018 | ||||
DÍA | HORARIO | AULA | ||
TEÓRICOS | Todas las comisiones* | Lunes | 8:00 a 10:30 | 12 sur |
Miércoles | 15:00 a 17:30 | 12 sur | ||
PRÁCTICOS | Com 1 | Martes | 8:30 a 12:30 | Lab. 3 sur |
Com 2 | Martes | 8:30 a 12:30 | Lab. 4 sur | |
Com 3 | Martes | 15:00 a 19:00 | Lab. 3 sur | |
Com 4 | Martes | 15:00 a 19:00 | Lab. 4 sur | |
Com 5 | Miércoles | 8:30 a 12:30 | Lab. 3 sur | |
Com 6 | Miércoles | 8:30 a 12:30 | Lab. 4 sur | |
Com 7 | Jueves | 8:30 a 12:30 | Lab. 3 sur | |
Com 8 | Jueves | 8:30 a 12:30 | Lab. 4 sur | |
Com 9 | Jueves | 15:00 a 19:00 | Lab. 3 sur | |
Com 10 | Jueves | 15:00 a 19:00 | Lab. 4 sur | |
Com 11 | Viernes | 8:30 a 12:30 | Lab. 3 sur | |
Com 12 | Viernes | 8:30 a 12:30 | Lab. 4 sur | |
Marcos Juárez | Miércoles | 10-12:30 (Teórico)
13-17 (Práctico) |
Ms. Jz. |
*Los teóricos se repiten dos veces por semana
MATERIAL DE ESTUDIO
BOTÁNICA TAXONÓMICA
Guía ilustrada para clases teóricas y prácticas. 2018. FCA-UNC.
Adquirir en la cátedra
Botánica Agrícola Taxonómica*
Capítulo I: Diversidad del reino vegetal
Capítulo II: Ciclos biológicos en las plantas vasculares
Capítulo III: Planta forestales y ornamentales
Manual para la identificación de plantas de interés agronómico de Córdoba y sus alrededores. Claves*
Árboles y arbustos ornamentales
Flora autóctona y adventicia
Malezas
*Estas obras pueden consultarse en la Biblioteca de la FCA – UNC.
Los siguientes teóricos se corresponden con los publicados en la Guía de Clases 2018.
Poáceas – Cereales: Descargar archivo
Herbario: Descargar archivo
Manejo de Bases de datos: Descargar archivo
Catálogo de Herbario (modelo): Descargar archivo