INSCRIPCIONES ABIERTAS COHORTE 2023
INICIO CARRERA 5 DE MAYO DE 2023
Categoría “A” (Resolución No: RESFC-2016-51-APN-CONEAU). RES MIN EDU 4107/17.
MODALIDAD HÍBRIDA
INTRODUCCIÓN
La Especialización en Producción de Cultivos Extensivos nace a partir de un acuerdo institucional entre la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC y el INTA Manfredi. A través de una formación sistemática y continua, la Especialización busca brindar nuevos conocimientos en Ecofisiología de Cultivos aplicados al manejo de los sistemas agrícolas, favoreciendo la formación de profesionales especialistas que puedan incidir en el mejoramiento de los índices productivos.
OBJETIVOS
Que profesionales insertos en el medio agropecuario:
- Adquieran bases conceptuales para entender las causas de la existencia de brechas tecnológicas entre rendimientos actuales y alcanzables (potenciales)
- Utilicen los conocimientos adquiridos en la mejora de los sistemas de producción de cultivos, ajustando o diseñando nuevas prácticas de manejo para maximizar el uso de los recursos ambientales disponibles.
- Desarrollen capacidad para identificar y resolver casos problemas estrechamente asociados con el área de la Especialización con criterios sustentables.
LA ESPECIALIZACIÓN ESTÁ DIRIGIDA A
Ingenieros Agrónomos o profesionales con títulos de grado afines al campo de las Ciencias Agropecuarias
CRONOGRAMA PRIMER y SEGUNDO SEMESTRE 2023
Manejo de Planillas de Cálculo
Dr. Omar A. Bachmeier Dra. Claudia Vega
|
Jueves 22 de junio 9 a 18 horas
Viernes 23 de junio 9 a 18 horas |
Modalidad híbrida |
Suelos y Fertilidad
Dr. Omar A. Bachmeier Ing.Agr. Esp. Adriana A. del C Rollán MSc. Agustín Bianchini
|
Viernes 7 de julio 9 a 18 horas
Sábado 8 de julio 9 a 18 horas
Viernes 28 de julio 9 a 18 horas Sábado 29 de julio 9 a 18 horas |
Modalidad híbrida |
Dinámica del Agua en el Sistema Suelo-Planta
Dr. Gustavo Maddoni
|
Jueves 10 de agosto 9 a 18 horas Viernes 11 de agosto 9 a 18 horas |
Modalidad híbrida |
Manejo Integrado de Plagas
Ing. Agr. Mgter. Evangelina Perotti
|
Viernes 25 de agosto 9 a 18 horas Sábado 26 de agosto 9 a 18 horas |
Modalidad virtual sincrónica |
Manejo Integrado de enfermedades
Ing. Agr. MSc. Marcelo Carmona Ing. Agr. MSc, Gloria Viotti
|
Viernes 8 de septiembre 9 a 18 horas
Sábado 9 de septiembre 9 a 18 horas
|
Modalidad virtual sincrónica |
Manejo Integrado de malezas
Ing. Agr. Mgter. Marcelo Metzler
|
Viernes 22 de septiembre 9 a 18 horas
Sábado 23 de septiembre 9 a 18 horas
|
Modalidad virtual sincrónica |
Criterios para la aplicación eficiente de plaguicidas
Ing. Agr. Rubén Massaro
|
Viernes 6 de octubre 9 a 18 horas
Sábado 7 de octubre 9 a 18 horas |
Modalidad presencial física.
Campo Escuela FCA |
Introducción al uso de modelos de simulación de cultivos
Ing. Agr. Dr. Gustavo Ovando
|
Viernes 20 de octubre 9 a 18 horas
Sábado 21 de octubre 9 a 18 horas |
Modalidad virtual sincrónica |
Dinámica del carbono y del agua en los agroecosistemas y sus influencias en la sustentabilidad ambiental de los procesos agroindustriales
Ing.Agr. Mgter Ricardo Montero Dra. María Florencia Ricard
|
Viernes 3 de noviembre 9 a 18 horas
Sábado 4 de noviembre 9 a 18 horas |
Modalidad virtual sincrónica |
Las actividades curriculares se organizarán en tres trimestres. En ellos se desarrollarán nueve cursos teórico-prácticos obligatorios sumados al Taller de Trabajo Final
(*) Ver aquí contenido de las materias(*) Taller transversal a los tres trimestres.
Requisitos para la obtención del título de Especialista en Producción Vegetal:
Para la aprobación de los créditos necesarios para obtener el título de Especialista en Producción de Cultivos Extensivos, los participantes deberán asistir al 80 % de las horas destinadas a las actividades presenciales. Cada Curso incluirá un examen final que deberá ser aprobado con una nota mínima de 7 (siete) puntos. La totalidad de los cursos será dictada en el término de un año + un trimestre del siguiente.
Durante el desarrollo de la Especialización, el alumno ejecutará su Trabajo Final de graduación bajo la guía de un tutor.
Contacto para consultas específicas sobre la Especialización:epce@agro.unc.edu.ar