Qué son las Prácticas Profesionales Optativas

Siempre con vos

Las Prácticas profesionales optativas del Ciclo de Consolidación Profesional se acreditan a través de actividades como el Practicanato Agronómico Optativo, Iniciación a la Práctica Profesional, Programa de Prácticas a Campo, Pasantías, Trabajos escritos sobre investigación-extensión, entre otros.

El estudiante seleccionará de entre los programas que se desarrollan y cumplirá con la realización obligatoria en la carrera Ingeniería Agronómica, que  otorgará 66 créditos. 

– Practicanato Agronómico Optativo (Ord. H.C.D. N° 001 / 01. ) Se acreditará  cuando un estudiante realice actividades en: una entidad, empresa u otra institución relacionada con el medio rural, • en un grupo de asesoramiento, con un asesor de empresa rural individual o de un grupo de productores, en un proyecto de investigación o experimentación adaptativa ó en un proyecto de extensión o desarrollo, en empresas dedicadas a la transformación de los productos del agro, en otras actividades que puedan considerarse pertinentes.  Continuar leyendo…

– Iniciación Profesional (Ord. H.C.D. N° 001 / 02.) Los estudiantes podrán acreditar este espacio curricular cuando se integren a proyectos: investigación, experimentación, extensión o desarrollo; laboratorios de investigación o de servicios; Unidades de Producción Aplicada (U.P.As.) de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, actividades en Docencia, Producción y Servicios, etc. La acreditación se otorgará con la certificación del tutor o personal responsable y un informe escrito de las actividades realizadas. Continuar leyendo…

– Prácticas a Campo: contempla las actividades a realizarse en el Campo Escuela, destinadas al seguimiento de un sistema productivo. Continuar leyendo….

– Pasantías

Los estudiantes podrán acreditar este espacio curricular cuando se beneficien con programas de pasantías de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, U.N.C., INTA, u otras instituciones públicas o privadas. continuar leyendo…

– Trabajos de Investigación, Extensión o de Desarrollo Tecnológico . Continuar leyendo…

Entrega de informes

Finalizada la práctica optativa, cada estudiante deberá entregar en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, un informe de las actividades realizadas firmado por el docente tutor. Se sugiere adaptar dicho informe al modelo que se detalla a continuación:

Plantilla Word para redacción de informes – Prácticas Optativas

Guía para redacción de informes Prácticas Optativas.