INSCRIPCIONES ABIERTAS EN MARZO – PARA EL PRIMER CUATRIMESTRE 2023.
📌 Si sos estudiante de las carreras Ingeniería Agronómica, Ingeniería Zootecnísta, Lic. en Agroalimentos, Lic. en Diseño de Paisaje o de la Tecnicatura Universitaria en Jardinería y Floricultura, deberás realizar el trámite para obtener el certificado de estudiante trabajador y/o con familiar a cargo.
🖇️ En el siguiente enlace podrás conocer los derechos a los que accedés a través de tu certificado de estudiante estudiante trabajador y/o con familiar a cargo: http://www.agro.unc.edu.ar/~alumnos/?page_id=7165
📢 Atención: La INSCRIPCIÓN al régimen se realiza mediante este formulario (se evaluará el cumplimiento de los requisitos y se te informará vía mail la resolución del mismo).
📅 La inscripción para estudiantes de 2do a 5to año de todas las carreras será del 28/02 al 03/03. En cuanto a los de 1er año será del 06/03 al 10/03.
💻 Luego de estar aprobada tu inscripción, deberás anotarte a las materias que deseas cursar por autogestión guaraní.
📍 ¡No olvides matricularte! , en caso de no hacerlo quedará rechazada tu solicitud.
Requisitos para acceder al Régimen de Estudiantes Trabajadores y/o con personas a cargo
- Los estudiantes que trabajan en relación de dependencia, deben presentar el certificado laboral emitido por la empresa o ente contratante y recibo de sueldo.
- Los estudiantes que trabajen de forma independiente deberán presentar el Alta o Inscripción ante el AFIP, más la Declaración Jurada de horarios.
- Los estudiantes que trabajen en relación laboral informal, deben presentar la Declaración Jurada que de fe de la existencia de la relación laboral (certificado ante funcionarios de la policía de la provincia de Córdoba), más el certificado de trabajo en donde conste el horario.
- Los estudiantes padres o madres deben presentar la acreditación legal a través de la partida de nacimiento del niño, niña o adolescente.
- Para estudiantes con familiares a cargo (que no sean hijos o hijas): Deberán acreditar mediante la declaración jurada (ante escribano público, Juez de Paz o certificado Médico) que así lo indique, debiéndose además acompañar la documentación pertinente que acredite fehacientemente el vínculo invocado y el impedimento en el que funda la expresión por la situación declarada.
Derechos en el Cursado
- Prioridad en la inscripción a cursadas, entendiéndose como establecimiento de una fecha especial para receptar las mismas.
- Prioridad en la realización de Cambios de Horarios en caso de que la tarea laboral declarara, se modifique durante el cursado.
- El estudiante podrá excepcionalmente realizar su ingreso una vez comenzada la clase práctica o teórica, hasta un cuarto de tiempo total de la clase, presentando al docente su credencial.
- Para los casos de llegar fuera de ese término, o para quienes registren inasistencia a una instancia práctica o de laboratorio, la Cátedra fijará las excepciones y/o la posibilidad de recuperar el contenido en otra comisión posterior.
- Si el estudiante tiene inasistencias mayores al 20 %, la cátedra evaluara las acciones para posibilitarle la regularización.
Derechos en los exámenes
- Prioridad para rendir en primer o último término en todas las instancias de evaluación (de acuerdo a los horarios laborales del estudiante).
- Fijar la obligatoriedad de carga de notas de evaluaciones de suficiencia, exámenes finales, calificación de promociones, en Guaraní, a los efectos de no generarle al estudiante una doble instancia de concurrencia a la cátedra.
- Fijar la descarga formularios de Certificados de Examen sin costo y desde SIU-Guaraní.
- La no asistencia a evaluaciones de suficiencia u otras instancias que se fijen en el reglamento de enseñanza, deberá ser comunicada por el estudiante con, por lo menos, 24 horas de anticipación a la Cátedra para que esta acuerde una fecha y horario para la toma de la instancia evaluativa. La misma tendrá carácter obligatoria y en caso de no acordarse, la SAE deberá fijarla dentro de los cinco días siguientes a la fecha de la instancia de evaluación fijada en el cronograma de actividades del Espacio Curricular.
- La reprogramación de una evaluación de suficiencia u otra instancia evaluativa no debe considerarse como un impedimento para que el estudiante haga uso del recuperatorio.
Derechos en los viajes curriculares
- Prioridad para inscribirse en los viajes curriculares (en caso que haya diversos horarios).
- En los casos en los que se prevé viajes curriculares de jornada completa, y que el estudiante no pueda concurrir, la asistencia al mismo se computará mediante otra forma de compensar el contenido académico propuesto por el Coordinador.