Lic. en Agroalimentos

banner agroalimentos
ingresantes apuntes multiples-opciones checklist examenes
Ingreso Plan de Estudios Régimen de Correlatividades Reglamento de Enseñanza Programas de las Asignaturas
alumnos agroalimentos

 Ingresa AQUÍ para realizar un recorrido por la Carrera.

alumnos agroalimentos 2

La Facultad de Ciencias Agropecuarias otorga el título de grado de Licenciado/a en Agroalimentos, con un título intermedio de Técnico/a Universitario/a en Agroalimentos.

   Tiene una duración de 4 años de cursado y las asignaturas son de dictado cuatrimestral y anual.

   El plan de estudio está diseñado con una modalidad de exámenes integradores con sistema de promoción

campo escuela

 Perfil Profesional

El/la graduado/a en la Licenciatura en Agroalimentos puede actuar profesionalmente sobre la cadena agroalimentaria aportando su conocimiento en:
1) la gestión del aseguramiento de la calidad e inocuidad;
2) el control de calidad productos; del desarrollo e innovación de procesos y productos;
3) el manejo y control del procesamiento;
4) la gestión del procesado atendiendo el cuidado medioambiental;
5) la gestión de la seguridad alimentaria evaluando el riesgo higiénico-sanitario y toxicológico de un proceso, alimento, ingrediente y envase;
6) la legislación nacional e internacional vigente;
7) la gestión empresarial de la producción, comercialización, logística y mercadotecnia; y
8) la docencia e investigación científica.

residencia2

 Alcances del Titulo

El título de Licenciado/a en Agroalimentos posee validez nacional y tiene los siguientes alcances que lo habilita para actuar profesionalmente en:
1. Dirigir y realizar actividades de investigación y desarrollo para la formulación de productos alimenticios inocuos, tanto en el ámbito público como privado.

2. Desarrollar, implementar, mejorar y optimizar técnicas, sistemas y procedimientos para la elaboración, transformación, fraccionamiento, envasado, almacenamiento, transporte y comercialización de productos alimenticios.

3. Dirigir, realizar, validar y certificar técnicas y análisis de materias primas, aditivos, productos en proceso, productos elaborados y productos en transporte y almacenados.

4. Establecer los parámetros físicos, químicos, microbiológicos y toxicológicos que deben cumplir ingredientes, aditivos, materiales de envases y productos alimenticios para garantizar su inocuidad, genuinidad y/o calidad.

5. Establecer, dirigir y auditar la implementación de sistemas de gestión de la higiene y seguridad alimentaria para establecimientos que procesan, fraccionan, envasan, almacenan, transportan y comercializan alimentos.

6. Dirigir y supervisar lo referido a seguridad, salud ocupacional y control, tratamientos y gestión de residuos y efluentes en lo concerniente a su intervención profesional

7. Realizar pericias en el ámbito de su intervención profesional.

8. Detectar problemas, relevar información, diagnosticar y evaluarlos desde el punto de vista técnico, económico, social y del ambiente.

9. Analizar la composición y las propiedades físico-químicas de los alimentos para determinar su valor nutritivo, funcionalidad y rotulación.

10. Controlar la calidad de los productos alimenticios durante el procesamiento, almacenamiento y condiciones de transporte, y de sus materias precursoras a través de las determinaciones de sus propiedades mediante métodos físicos,} químicos, biológicos, incluyendo métodos microbiológicos, toxicológicos y sensoriales.

11. Dirigir, realizar, validar y certificar técnicas y análisis para establecer la vida útil de alimentos.

12. Asesorar profesionalmente a organismos e instituciones públicas-privadas, empresas e industrias que desarrollen, fabriquen, comercialicen, almacenen y manejen productos alimenticios sobre cuestiones técnicas en lo referente a calidad, conservación, peligros y riesgos que se asocian a los alimentos y sobre otras temáticas como cuestiones relacionadas a la comercialización, logística, marketing, y problemas ambientales asociados a la industrialización.

13. Participar en la gestión, organización y dirección de empresas del rubro agroalimentario.

14. Identificar nuevos productos y tendencias de mercados y comercialización de
alimentos.

15. Coordinar, participar y realizar las tareas necesarias para otorgar la denominación de origen de productos agroalimentarios y otros tipos de certificaciones similares que involucren a los agroalimentos.

16. Realizar actividades docentes relacionadas a las ciencias de los alimentos en Instituciones Educativas.

17. Desarrollar, participar y ejecutar proyectos de investigación en temáticas relacionadas con la ciencia y tecnología de los alimentos.

18. Participar y colaborar en todas actividades vinculadas a los agroalimentos donde la actuación y decisiones profesionales que se deben tomar como Licenciado en Agroalimentos se realicen en un marco de responsabilidad social y en defensa del medio ambiente.

alumnos campo 2

 Aprobación Ministerial

Aquí puedes descargar la Resolución Ministerial dereconocimiento 

 Aprobación Ministerial RS-2019-76725183-APN-MECCYT