Inicio      Noticias      En marzo 2023 comienza la Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográficas en la FCA-UNC

En marzo 2023 comienza la Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográficas en la FCA-UNC

La Escuela Para Graduados de la FCA-UNC, anuncia que el inicio del dictado de la nueva cohorte de la Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográficas (EGCH, se pospuso para marzo del 2023.

  Publicado el 20 de September, 2022  
título

Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográficas

Esta Especialización surge en respuesta a la necesidad de abordar los problemas técnicos, sociales, económicos y legales asociados al uso y gestión de los recursos naturales, a fin establecer pautas y criterios que permitan hacer uso de estos recursos, sin traspasar las barreras que impone la sustentabilidad, que ya no es un concepto abstracto sino una dimensión que permite visibilizar problemas serios relacionados con prácticas erróneas, arbitrarias, que se ejecutaron sin previsión ni evaluaciones certeras.



OBJETIVOS

  • Abordar el problema de la degradación de los recursos naturales en forma
  • Generar una instancia de formación donde el profesional se desarrolle como un tomador de decisiones coherente, consciente, con capacidad de análisis y diagnóstico en un marco de rigurosidad de los conocimientos teóricos
  • Formar profesionales capaces de integrar equipos de trabajo multi e interdiisciplinarios.
  • Consolidar la conciencia de los profesionales de su rol innovador en la gestión racional y genuinamente comprometida de los recursos naturales.
  • Consolidar la concepción que los recursos naturales como patrimonio de la cuenca y de sus habitantes.
  • Capacitar a los profesionales para:
    • Realizar un diagnóstico acertado del funcionamiento de cuencas hidrográficas.
    • Proponer, seleccionar y ejecutar las prácticas estructurales y culturales adecuadas.
    • Identificar e integrar a los actores involucrados.
    • Formular, presentar y ejecutar un proyecto de gestión de cuenca.

El postulante deberá poseer título de grado de Ingeniero Agrónomo, Ingeniero Civil, Ingeniero Hidráulico, Ingeniero Forestal, Ingeniero en Recursos Hídricos u otro relacionado, de carreras de por lo menos 4 (cuatro) años de duración en área afín a la especialización, expedido por esta Universidad o por otras universidades públicas o privadas de reconocida jerarquía. En todos los casos, la Comisión Académica evaluará los antecedentes para la admisión a la Carrera.

Más información:  http://www.agro.unc.edu.ar/~posgrado/?page_id=3140

Por Whatsapp: +54 9-351-3130302

Por  e-mail: shang@agro.unc.edu.ar  susanahang@unc.edu.ar  - posgrado@agro.unc.edu.ar